El impulso de la participación y la colaboración de la ciudadanía en el diseño y ejecución de las políticas públicas es uno de los ejes fundamentales del modelo de gobernanza del Ayuntamiento de Castellón.

 

El proceso de definición, elaboración y puesta en marcha del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón contó con un proceso participativo abierto a los principales agentes sociales, económicos y académicos, y fue también validado por el Consejo Social de la Ciudad, como principal órgano consultivo del gobierno de Castellón.

 

Este compromiso por la gobernanza y participación activa se plasma en el propio plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón, que incluye un proyecto estratégico denominado “Cultura, formación, y participación ciudadana” con el fin de informar, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía y personal técnico del Ayuntamiento en conceptos clave en materia urbana para que comprendan el funcionamiento de su ciudad y hacerles partícipes en la ejecución del plan.

 

La participación implica rodearse de la innovación, las tecnologías más disruptivas, la investigación académica y el espíritu emprendedor para incluir nuevas tendencias de desarrollo urbano en el día a día de las ciudades, así como un nuevas formas de crear espacios y ofrecer servicios que den respuestas reales a los retos identificados por la ciudadanía.

 

En esta línea, la Agenda Urbana de Castellón ha sido protagonista en varios proyectos como por ejemplo varias ediciones de Hackathon Castellon o los premios de la Universitat Jaume I al talento emprendedor.

 

1. Hackathon Castellón

Con el fin de seguir apostando por la transformación digital de la administración, el Ayuntamiento colabora con la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón (Xarxatec) en el desarrollo de este encuentro de programadores donde los retos de la Agenda Urbana de Castellón son protagonistas. Una forma de participación activa e innovadora centrada en dar soluciones concretas a retos previamente identificados por la ciudadanía.

 

Colaborar con Hackathon Castellón ha contribuido a identificar soluciones digitales para Castellón, a través de ideas innovadoras susceptibles de mejorar muchos de los proyectos del plan de acción local. En concreto, la colaboración ha impactado directamente en proyectos estratégicos como el denominado Talento, Emprendimiento, Industria y Comercio, pues se trata de un evento catalizador para el desarrollo del talento cualificado en Castellón, además de referencia provincial como punto de encuentro para compartir conocimientos y experiencias entre profesionales y entusiastas de la tecnología.

 

Cabe destacar el papel de esta colaboración para dar a conocer la Agenda Urbana de Castellón entre la ciudadanía, con especial atención al alumnado de ciclos formativos superiores, colegios de primaria y secundaria, e investigadores y estudiantado universitario. Una apuesta del Ayuntamiento por acercar el plan de acción al futuro de la ciudad, para aumentar el alcance de la Agenda Urbana de Castellón más allá de 2030.

 

2. Premios Universitat Jaume I al talento emprendedor

En el marco de la convocatoria para la elaboración de proyectos piloto de planes de acción local de la Agenda Urbana Española, el  Ayuntamiento de Castellón y la Univeristat Jaume I crearon en 2022 los Premios al Talento Emprendedor del Estudiantado UJI.

 

Unos premios ligados al plan de acción de la Agenda Urbana de Catellón que promueven  la innovación, la creatividad y el emprendimiento en el ámbito universitario, además de resolver de forma innovadora y participativa algunos de los principales retos de la ciudad.

 

Por ahora se han celebrado tres ediciones en las que se establecen tres categorías de premios: aceleración empresarial UJI-Ayuntamiento de Castellón; talento estudiantil con vocación emprendedora, e ideas disruptivas vinculadas a los retos de futuro en ámbitos estratégicos para la ciudad.

 

 

   

 

   

es_ESES