Arantxa Miralles, concejal de Turismo, participa en la mesa redonda ‘Retos empresariales y de la administración pública’ organizada por la UJI
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha participado hoy en la mesa redonda ‘Retos empresariales y de la administración pública’ organizada por la Universitat Jaume I, en el marco de las Jornadas de Transferencia Tecnológica del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imanten (INIT) centradas en soluciones tecnológicas para el turismo.
En el encuentro, ha compartido debate con Iker Llano, director general de Grupo Intur; Juan Castro, gerente del Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana; Jose Bort, director de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón; y Rosa Rodríguez, directora del Instituto Universitario de Turismo de la UJI.
Durante su intervención, Miralles ha subrayado “el compromiso del Ayuntamiento de Castellón con el desarrollo de un modelo turístico que incorpore las últimas innovaciones tecnológicas, para asegurar un turismo moderno, responsable y en sintonía con las expectativas de los visitantes actuales”. “Desde la administración trabajamos activamente junto al sector privado para fortalecer la calidad de la experiencia turística en Castellón y optimizar la gestión de nuestro destino”, ha afirmado la concejal.
Miralles también ha destacado el Plan Estratégico de Turismo que el Patronato de Turismo está elaborando junto a la Universitat Jaume I, una iniciativa clave para avanzar hacia una estrategia integral de desarrollo turístico. “Con el respaldo de expertos de la UJI, este plan nos va a permitir proyectar una visión conjunta y sostenible del turismo en Castellón, alineada con los principios de eficiencia y respeto al entorno que hoy demandan los visitantes y la ciudadanía,” ha concluido la concejal.
Un compromiso contemplado en la Agenda Urbana de Castellón
La digitalización del sector turístico para aumentar su competitividad y favorecer su sostenibilidad es una de las líneas de acción recogidas en el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Castellón, la hoja de ruta que está marcando el desarrollo integrado de la ciudad hasta 2030 bajo criterios de sostenibilidad, conectividad, innovación y cohesión social.
Por una parte, el compromiso de Castellón con la innovación tecnológica en el sector turístico forma parte del proyecto prioritario de ciudad denominado “Turismo sostenible, inteligente y deportivo”. Este proyecto contempla un conjunto de actuaciones destinadas a la innovación aplicada al turismo como por ejemplo: el diseño y desarrollo de una plataforma de gestión inteligente del turismo; la dotación de infraestructuras digitales vinculadas con la actividad turística; o la digitalización de los Bienes de Interés Cultural (BICs).
Por otra parte, la participación en foros de innovación como la mesa redonda organizada en la Universitat Jaume I, es parte del proyecto prioritario “Cultura, formación y participación ciudadana”, que tiene como fin informar sensibilizar y capacitar a la ciudadanía y personal técnico del Ayuntamiento en conceptos clave en materia urbana para que comprendan el funcionamiento de su ciudad y hacerles partícipes.

