Identificar mecanismos para revitalizar y mejorar el comercio de proximidad en Castellón

El concejal de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, Alberto Vidal, junto con Mauro Gómez, director de Confecomerç, ha mantenido un encuentro con jóvenes emprendedores y representantes de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica). Durante la reunión, se han intercambiado ideas y se han explorado diferentes mecanismos para revitalizar y mejorar el comercio de proximidad en la ciudad de Castellón.

Vidal ha subrayado el compromiso de la concejalía de Comercio en fomentar el desarrollo de proyectos colaborativos que impulsen la economía local: “Es fundamental crear sinergias entre el talento joven y perfiles con más experiencia para construir un comercio más dinámico, sostenible y cercano a las necesidades de los vecinos. Trabajamos día a día en diseñar estrategias que beneficien tanto a los emprendedores como a toda la ciudad en nuestro esfuerzo por potenciar el comercio”.

“Apostar por el comercio local es apostar por la calidad, la cercanía y el compromiso con nuestra ciudad. Desde la concejalía de Comercio, trabajamos para fortalecer este sector clave, que ofrece productos y servicios de confianza, y que también impulsa la economía y genera un impacto positivo en Castellón. Creemos firmemente que apoyar a nuestros comerciantes es invertir en un futuro mejor para nuestra ciudad”, ha concluido el edil.

Una actuación dentro del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón

Tras un proceso de definición y elaboración participado por la ciudadanía y los principales agentes sociales, económicos y académicos de la ciudad, el plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón está formado por 16 proyectos prioritarios diseñados para transformar el entorno urbano bajo criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social.

Entre los proyectos prioritarios destaca la iniciativa “Talento, emprendimiento, industria y comercio” que tiene como fin seguir apostando por un modelo económico basado en el conocimiento y la innovación sostenible, tecnológica y social a través del apoyo al emprendimiento local.

Algunas de las actuaciones contempladas en el marco de este proyecto prioritario son la definición y puesta en marcha de un Plan Estratégico de Comercio y de un Plan de promoción y gestión de locales comerciales vacíos. Actuaciones donde la colaboración con entidades como SECOT y jóvenes emprendedores de Castellón son clave para seguir revitalizando el comercio de proximidad a través de la innovación y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

es_ESES