El proyecto de reforma integral del Mercado Central está cofinanciado con fondos FEDER en el marco del Plan de Actuación Integrado
Esta mañana han comenzado los trabajos de instalación del vallado perimetral para la construcción del mercado provisional que permanecerá en Santa Clara durante la reforma del Mercado Central de Castellón. El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, ha estado esta mañana supervisando esta instalación junto a varios técnicos municipales.
El edil ha destacado que “con este vallado damos el primer paso para hacer realidad el nuevo Mercado Central, ya que supone el paso previo a la instalación del mercado provisional donde se trasladarán los diferentes puestos del mercado mientras duren las obras de reforma del mismo”.
Toledo ha querido hacer hincapié una vez más en que “ni la instalación de este vallado, ni la posterior actividad del mercado provisional, van a afectar a los comercios o las terrazas de diferentes locales de hostelería de la plaza Santa Clara, que van a poder continuar con su actividad como hasta ahora”.
“Sabemos de la importancia que tienen estas terrazas, no sólo para estos comercios sino para la imagen de la ciudad y para mantener esa ciudad viva por la que trabajamos desde el equipo de gobierno que dirige la alcaldesa, Begoña Carrasco. Por eso,
Toledo también ha insistido en que “si bien durante algún tiempo esta instalación del vallado puede provocar algún tipo de molestia, hay que pensar que la reforma integral de nuestro Mercado Central, uno de los proyectos de ciudad más importantes, va a tener un impacto muy positivo”.
Financiación europea
Cabe destacar que el proyecto de reforma integral del Mercado Central de Castellón forma parte del Plan de Actuación Integrado de Castellón, cofinanciado con fondos FEDER en el marco del desarrollo urbano sostenible e integrado.
El Plan de Actuación Integrado de Castellón tiene como objetivo consolidar una ciudad más verde, inclusiva y saludable. La actuación en el Mercado Central permitirá no solo mejorar la funcionalidad y accesibilidad del edificio, sino que potenciará su identidad como eje comercial y cultural, fomentando su atractivo entre nuevas generaciones y contribuyendo a promover el relevo generacional en el comercio local.

Venta en 2026
Sergio Toledo también ha querido volver a recordar que “la actividad de venta en el mercado provisional se realizará a partir de 2026, ya que se acordó con los propios vendedores que la campaña de Navidad 2025 estarían todavía ocupando sus puestos habituales en el Mercado Central, aprovechando al máximo los que son tradicionalmente los días de más ventas del año”.
El responsable del área de Urbanismo e Infraestructuras también ha asegurado que “el mercado provisional donde se trasladará la actividad de venta en unos meses contará con las mejores condiciones tanto para los clientes como para los propios vendedores, siendo similares o en ocasiones mejores incluso que con las que pueden contar en estos momentos”.

De la mano de vendedores y comercios
En todo momento estamos yendo de la mano de los vendedores del mercado y comerciantes de la zona para que la afección de estos trabajos para que la obra del mercado no afecte a su actividad habitual”.
El edil ha insistido en la importancia de estas obras “que cuentan con un presupuesto que se acerca a los 10 millones de euros y que servirán para contar con un nuevo mercado, más moderno, con mejores instalaciones y que se abrirá también a nuevos usos gastronómicos y turísticos lo que lo convertirán en un nuevo dinamizador y referente de la actividad en el centro de la ciudad de Castellón”.

