Esta semana inician las obras en las calles Amadeo I, Rosell, Germanías y Echegaray

El calendario de actuaciones de la Zona de Bajas Emisiones sigue avanzando y esta semana han comenzado los trabajos de las calles de la Zona de Bajas Emisiones II.

El concejal de Movilidad y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez ha avanzado que entre hoy y mañana se está señalizando en el parking del antiguo mercado del lunes para informar de que no se podrá estacionar ya que esta semana darán comienzo las obras.

Ramírez ha incidido en que “la planificación de los trabajos se ha hecho teniendo en cuenta a los vecinos y durante los meses de verano, la bajada de tráfico nos va a permitir avanzar las obras de modo que genere las menores molestias posibles”.

Por otra parte el edil también ha destacado que “es importante destacar que gracias a estas obras Castellón contará con más espacios verdes, calles más paseables con zonas de sombra y más accesibles, se recuperan plazas de aparcamiento y se está instalando más mobiliario urbano, y se está aprovechando para renovar los servicios que presentan signos de deterioro como la red de saneamiento y alcantarillado”.

Zona de Bajas Emisiones II – Amadeo I, Rosell y Germanías

Así pues, esta semana Ramírez ha informado de que han comenzado las obras en la calle Rosell en el lado norte, en la calle Amadeo I en el lado este y en la calle Germanías también en el lado este.

En dichas calles está prohibido el estacionamiento. El edil ha recordado que “previamente se han realizado reuniones con los vecinos de dichas calles, donde se les ha entregado un tríptico informativo de los trabajos que se van a realizar, el calendario así como de cómo quedarán las calles con la obra finalizada. Con los vecinos, previamente se han consensuado las acciones contando con sus aportaciones y necesidades, ya que el objetivo de este proyecto es que sea funcional y se adapte a las necesidades de cada barrio”, indica Ramírez.

Calle Echegaray

A partir de mañana también se va a contactar con los vecinos de la calle Echegaray para informarles de las actuaciones, dado que también han comenzado con la instalación de la señalética dado que está previsto el jueves arranquen las demoliciones.

Calle San Vicente

En la calle San Vicente se está trabajando en la acera sur, también se ha renovado el servicio de agua potable y hoy también se está realizando la instalación de las farolas. Se está preparando la calle con los encintados para proceder esta semana a la instalación del adoquín.

Calle Asensi

En la calle Asensi está la losa colocada en la acera norte y ahora se está trabajando en la acera sur. Esta semana está previsto comiencen las labores de instalación del podo táctil, que es el pavimento con textura que permite que al caminar advierta al peatón o sirva de guía para personas con discapacidad visual.

A lo largo de la jornada de hoy está previsto concluyan las labores de instalación de la red agua potable y la acera sur está muestreada para, tan pronto como sea posible, comenzar con la instalación del porcelánico.

Proyecto financiado con fondos europeos enmarcado en la Agenda Urbana de Castellón

El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones conseguirá que la ciudad cuente con más zonas verdes y mejorará la accesibilidad en la zona centro. Se trata de una actuación financiada con fondos europeos Next Generation el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones de Castellón responde, entre otras, a las imposiciones recogidas en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, donde se obliga a todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes a establecer, zonas de bajas emisiones como medida esencial para la mejora de la calidad del aire y, en consecuencia, para conseguir un ambiente más saludable para la ciudadana.

Además, responde a las necesidades identificadas en el proceso de definición y elaboración del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón, dando lugar al proyecto prioritario “Estrategia de supermanzanas y de bajas emisiones“, con el fin de materializar una nueva reorganización del espacio público que favorezca una movilidad más eficiente, sostenible y segura a partir de una nueva jerarquía viaria.

es_ESES