Presentación del Plan de Actuación Integrado de Castellón para optar a nuevos fondos europeos FEDER

El Plan de Actuación Integrado (PAI) es la propuesta que el Ayuntamiento de Castellón presentará para optar a nuevos fondos europeos en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.

Una iniciativa basada en el desarrollo urbano sostenible e integrado para hacer de Castellón una ciudad más verde, saludable e inclusiva a través de siete proyectos que impactan en ámbitos tan distintos como la digitalización y dinamización económica, la energía y el medio ambiente, la inclusión social o el patrimonio, turismo y la cultura.

Presidida por el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Castelló, Paco Cabañero, esta tarde ha tenido lugar el acto de presentación del PAI ante el Consejo de Participación Ciudadana de Castellón, quien ha validado tanto la propuesta de proyectos a presentar como el plan de gobernanza y participación.

Este órgano consultivo, que tiene por objeto canalizar la participación de la ciudadanía a través de sus asociaciones y entidades ciudadanas en los asuntos municipales, jugará un papel destacado en el proceso ejecución del PAI, siendo responsable de la co-creación de los proyectos y actuaciones a ejecutar en el marco del PAI.

Presentación del PAI ante el Consejo de Participación Ciudadana de Castellón

El Consejo de Participación Ciudadana

El Consejo de Participación Ciudadana de Castellón e constituyó en 1988 como órgano complementario del Ayuntamiento, considerándose interlocutor válido y representativo de los vecinos del municipio. Lleva más de 30  años  canalizando las necesidades de la ciudadanía y recogiendo numerosas  reivindicaciones de colectivos ciudadanos.

Actualmente está integrado por un total de  51 entidades,  asociaciones vecinales mayoritariamente, y la representación de todos los grupos políticos de la corporación municipal. También se encuentran integradas las cuatro Federaciones vecinaels que existen en la ciudad. Su finalidad es orientar las políticas municipales en los siguientes temas, entre otros:

  • El fomento de la solidaridad entre los vecinos de la ciudad.
  • La defensa de los derechos de los vecinos y vecinas.
  • El fomento del Asociacionismo para emprender unitariamente la solución a problemas que les afecten.
  • Promover la protección de la naturaleza y medioambiente urbanos y rurales en la ciudad.
  • Fomentar la colaboración entre asociaciones de cualquier tipo.
es_ESES