Los trabajos en la Zona de Bajas Emisiones II avanzan según lo previsto y concluirán a finales de 2025


La ciudad de Castellón sigue avanzando en el calendario de actuaciones contempladas en la Zona de Bajas Emisiones, tanto las calles que comprenden la ZBE I y la ZBE II.

El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo ha informado de que los trabajos de la Zona de Bajas Emisiones están cumpliendo con las previsiones. Precisamente ha indicado que “la Zona de Bajas Emisiones I ya está afrontando su recta final dado que las calles Asensi y Herrero están prácticamente concluidas, así como la calle San Vicente”.

El edil ha avanzado que “en la calle Asensi esta semana se realizará el parterre que da a la calle Gobernador, así como también se señalizarán las zonas de estacionamiento así como la señalética horizontal. En lo que concierne a la calle San Vicente, Toledo ha explicado que “mañana martes se cortará a partir de las 8:00h de la mañana la calle San Vicente, para culminar la instalación de la jardinería hasta las 19:00h. Para facilitar la circulación de vehículos en la zona se abrirá al tráfico durante este día en la calle Dolores”.

Finalmente, el tramo de la calle Moyano, situado tras el Teatro Principal ya está concluido, de modo que con todos estos detalles la ZBE I estaría finalizada.

Zona de Bajas Emisiones II

En las calles de la Zona de Bajas Emisiones II, el edil ha aseverado que “los trabajos están avanzando, de hecho se están realizando las labores de forma paralela en varios puntos, lo que permitirá que, tal y como nos comprometimos, a finales de 2025 todas las calles de la Zona de Bajas Emisiones estén concluidas” afirma.

En Amadeo I el pavimento está instalado ya, únicamente queda colocar el adoquín en un tramo en la acera del lado este. La calle Echegaray, se ha distribuido en dos tramos, el primero de ellos es en el que ya se ha realizado el pavimento en ambas aceras. El desvío que hay actualmente es; entrada por Amadeo I, se gira por la calle Echegaray y se llega a ‘la casa grande’. Se está trabajando en Trullols, en la zona entre Zaragoza y Echegaray. Esta semana se está trabajando en el ‘cul de sac’ en la acera sur.

En la calle Trullols, se está realizando esta semana la demolición de la acera oeste en el tramo entre Zaragoza y Echegaray y el objetivo es que quede esta semana pavimentada, para comenzar con la zona frente a ‘ al casa grande’

En la calle Rosell el pavimento está realizado, esta semana se pondrá el mobiliario urbano y se instalará el aparca bicis y posteriormente se procederá a la instalación de vegetación y mobiliario urbano.

Por otra parte en la calle Germanías, falta instalar la señalética y en Vilaroig se está colocando el adoquín en el lado oeste.

En la calle Pedro Aliaga se está pavimentando desde la Avenida del Rey hasta Pintor Castell, la acera lado sur. La acera del lado norte ya está pavimentada.

La calle Dolores se está trabajando en la acera norte, esta semana se está poniendo encintado y se hormigonará solo la zona hasta pintor Castell. En Arquitecto Traver la acera norte está prácticamente pavimentada, falta la instalación de la jardinería.

Finalmente en el parking Goliat, ya se ha colocando la instalación por riego y el alumbrado. A partir del lunes 6 de octubre no estará permitido el estacionamiento no obstante, se señalizará y se habilita como alternativa para estacionar el recinto de Ferias y Mercado, a excepción de aquellos días concretos en los que estas instalaciones tengan que acoger algún evento puntual.

Proyecto financiado con fondos europeos

El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones conseguirá que la ciudad cuente con más zonas verdes, así como se incrementarán las zonas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad en la zona centro.

La actuación se está llevando a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos.

Una de las prioridades del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón

La implementación de una Zona de Bajas Emisiones en la ciudad es uno de los proyectos prioritarios recogidos en el plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón.

La hoja de ruta que recoge el modelo de desarrollo urbano integrado hasta 2030 cuenta con el proyecto “Estrategia de supermanzanas y zonas de bajas emisiones” con el fin de materializar una nueva reorganización del espacio público que favorezca una movilidad más eficiente, sostenible y segura a partir de una nueva jerarquía viaria.

es_ESES