El nuevo aparcamiento de autocaravanas de Ferrandis Salvador contará con 94 plazas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la adjudicación a Juan José Sánchez López, S.A. del contrato de concesión de obra para la redacción del proyecto de ejecución del área de estacionamiento de autocaravanas en la Avda. Ferrandis Salvador, y la ejecución de las obras y explotación de este estacionamiento y del existente en la playa del Pinar por un plazo de 20 años y un canon anual de 15.000 euros.
El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha explicado que “dentro de este proyecto se contempla señalización de 5 paneles informativos por la ciudad, la puesta en marcha de una APP de fácil uso que cumple las especificaciones, certificada en calidad, soporte 24/7, mediante telefonía, correo y asistencia remota”.
Además, contará con columnas de servicio o bornes, aseo autolimpiable, barreras automáticas, lector de matrículas, software, cajero y oficina. Contempla así mismo características como sistema de limpieza con sensores aguas grises y protección anticontaminación agua potable, pipican, duchas aire libre y lavapiés, duchas cerradas y lavandería, juegos infantiles, zona de sombra en zonas recreativas, zona de lavado material náutico, ampliación de luminarias, roscas múltiples en tomas de agua potable y pago con tarjeta, entre otros servicios.
Sales ha recordado que “el nuevo aparcamiento de autocaravanas en la avenida Ferrandis Salvador contará con 94 plazas, que se añaden a las 47 existentes ya en el de la zona de la playa del Pinar junto al Planetario, que regulará y normalizará también su explotación gracias a este nuevo contrato”.
Una actuación dentro del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón
El plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón se compone de 16 proyectos estratégicos de ciudad para hacer de Castelló un espacio más sostenible, accesible y resiliente. Entre los proyectos prioritarios destaca la iniciativa “Turismo sostenible, inteligente y deportivo“, que entre sus actuaciones contempla la definición y puesta en marcha de un Plan Estratégico de Caravanas.
A través de la adjudicación de este contrato se inicia un proyecto para regularizar y normalizar la oferta de aparcamiento de autocaravanas en la ciudad, dando respuesta a la demanda tanto de usuarios como residentes.