La Junta de Gobierno Local aprueba el contrato de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad con una inversión de más de 32 millones de euros

La Junta de Gobierno Local del Ajuntament de Castelló ha aprobado esta mañana el contrato del Servicio de conservación y mantenimiento y del suministro de vegetales y materiales de los parques y jardines del término municipal de Castelló de la Plana, para cuatro años.

El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha destacado la importancia de este contrato “que cuenta con una inversión de más de 32 millones de euros para ese periodo 2025-2028 y que sirve para cuidar de una parte fundamental de nuestra ciudad como es su entorno natural y el de sus lugares y edificios más emblemáticos, durante todo el año”.

Un contrato en lotes para dar cobertura a toda la ciudad

Sales ha desglosado los diferentes Lotes en los que está compuesto este importante contrato:

“El Lote 1, que incluye la Zona Marítima, con el Parque del Pinar, Paseo Marítimo, Parque Litoral y Parque del Meridiano, ha sido adjudicado a Soluciones Ambientales Castellón S.L. por el importe de 698.321,55 euros IVA incluido al año.

L' Lote 2 atañe a las ermitas e incluye la montaña del Ermitorio de la Magdalena y las zonas verdes de todas las ermitas del término municipal, a excepción de la Basílica del Lledó, y ha sido adjudicado a la empresa Jardinería de Castellón, S.L por un importe de de 150.761,51 €, IVA incluido al año.

Ermitorio de la Magdalena de Castelló de la Plana

L' Lote 3 referente a Dependencias Municipales, incluye todas las plantas de interior y exteriores que se encuentran en las dependencias municipales, y se ha adjudicado a Diverse Levante. S.L. por 143.258,95 euros, IVA incluido al año.

Finalmente, el Lote 4, el de mayor cuantía y que incluye las zonas verdes y jardines del casco urbano y Grau, así como las zonas verdes de los colegios a Vivers Centre Verd, S.A. por una cuantía de 7.293.679,15 €, IVA incluido al año”.

Vicent Sales ha hecho hincapié en “la apuesta decidida por la renaturalización de la ciudad del gobierno de la alcaldesa Begoña Carrasco y por un Castellón cada vez más verde, más sostenible y con más atractivo”.

La renaturalización entre los proyectos prioritarios de la Agenda Urbana de Castelló

El plan de acción de la l'Agenda Urbana de Castelló. cuenta con el proyecto prioritario “Estrategia de renaturalización municipal y restauración ecológica” que tiene como fin consolidar las infraestructuras verdes y restaurar los sistemas fluviales y zonas húmedas para conservar y poner en valor los activos ambientales paisajísticos y culturales del territorio.

Un proyecto que entre sus actuaciones contempla la renaturalización de las calles y los itinerarios urbanos; la renaturalización de los accesos a la ciudad o la creación de espacios públicos verdes para la promoción de su uso por gente mayor.

catVA