Carrasco presenta en A Coruña la apuesta del gobierno municipal por la vivienda a través de proyectos como Plan de Barrios
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participará mañana en el III Foro Urbano de España que se celebra entre el 22 y 23 de octubre en A Coruña y que organiza el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Una cita que tiene el objetivo de abordar e intercambiar experiencias acerca de los grandes retos urbanos y temas del máximo interés como el acceso a la vivienda o la utilización eficiente de los recursos.
La alcaldesa, que viaja acompañada por la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Vilanova, participará en la mesa dedicada a Agenda Urbana y Vivienda, compartiendo con otras ciudades y entidades las principales iniciativas y proyectos del Ayuntamiento de Castellón al respecto
Carrasco ha recordado que “para el Gobierno de la ciudad, la vivienda es la principal prioridad y esta va a ser la legislatura de la vivienda en Castellón. Por eso estamos poniendo en marcha una serie de medidas que van a permitir un acceso más fácil a las familias a este derecho básico, favoreciendo la construcción de cerca de 4.000 viviendas, en nuestra ciudad en los próximos años, más del 40% de ellas de protección pública, o actuando en la rehabilitación de inmuebles y fachadas de edificios”.
En este sentido, la alcaldesa ha adelantado que “en este III Foro Urbano de España vamos a compartir uno de los proyecto más importantes que tenemos en marcha en estos momentos y que benefician a cientos de familias en nuestra ciudad, como es el Plan de Barrios”.
17 millones y 600 viviendas
“Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros, financiado con fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que beneficia a casi 600 viviendas de cinco grupos residenciales de nuestra ciudad. Una actuación que rehabilita entornos urbanos degradados y que permite mejorar la eficiencia energética o la accesibilidad en estos barrios, mejorando la calidad de vida de las familias que viven en ellos”, ha explicado.
La primera edil ha hecho hincapié en que “la vivienda es la principal preocupación de los vecinos y vecinas de Castellón, de todos los españoles. Y desde el Ayuntamiento de Castellón, como administración más cercana a nuestros ciudadanos vamos a seguir impulsando políticas que permitan garantizar el acceso a la vivienda de una manera más sencilla, sobre todo para colectivos como los más jóvenes o las familias con menos recursos”.

“Acceder a una vivienda nueva, a un alquiler o poder rehabilitar nuestro piso es un derecho básico y que afecta al bienestar de miles de familias en la ciudad de Castellón”, ha manifestado.
Castellón líder en fondos europeos
La alcaldesa de Castellón ha insistido en que “Castellón es líder en la captación, gestión y ejecución de fondos provenientes de la Unión Europea que permiten proyectos como el Plan de Barrios. Así, la primera edila ha resaltado que en apenas un año hemos conseguido 10,6 millones de euros de financiación FEDER para ejecutar proyectos por valor de 23,5 millones de euros en nuestra ciudad”.
Carrasco también ha subrayado finalmente que “este liderazgo es fruto del magnífico trabajo que se realiza desde la Oficina de Planificación y Proyección Económica y hace que Castellón sea una de las 9 ciudades a nivel nacional y la única ciudad en la Comunidad Valenciana que ha conseguido la financiación solicitada en las dos únicas convocatorias FEDER publicadas hasta ahora, dentro del nuevo periodo de programación 2021-2027”.
La vivienda protagonista del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón
El plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón cuenta con varios proyectos prioritarios donde la vivienda es protagonista. Entre ellos destaca la iniciativa Regeneració i rehabilitació urbana, un proyecto priorizado que entre sus objetivos tiene la creación de la ventanilla única y de la oficina de barrio itinerante para centralizar gestiones relacionadas con la rehabilitación de edificios.

