El Gobierno de Castellón aprueba subvenciones para las comunidades de propietarios sujetas al Plan de Barrios que permitirá rehabilitar 600 viviendas

El portavoz del gobierno municipal de Castellón, Vicent Sales ha anunciado que “se ha dado luz verde a las subvenciones a las comunidades de propietarios sujetas al Plan de Barrios para rehabilitar cerca de 600 viviendas, por un importe total de 17.007.865,00 millones de euros.

Hoy se ha aprobado la anualidad correspondiente a 2025, por un importe de 10.154.671,38 € para los proyectos del convenio de concesión de las subvenciones para acometer los proyectos del Plan de Rehabilitación de Viviendas en:

  • Grupo Rafalafena (actual grupo 25 de noviembre) con 7.467.601,89 €
  • Grupo Cernuda y Velasco 3.063.631,55 €
  • Agrupación de propietarios del Grupo Sequiol 3.270.088,46€
  • Grupo Mar Mediterráneo 436.011,79 euros

Con respecto a la comunidad de propietarios del Grupo José Antonio, que también está integrado en el Plan de Barrios con una subvención de 490.513,27€ en 2025, Sales ha matizado que “esta queda condicionada a que la comunidad subsane previamente una serie de deficiencias de carácter estructural detectadas en los edificios”.

Estas deberán ser subsanadas antes del 15 de enero de 2026 para poder integrarse dentro de la subvención, de modo que las mejoras en eficiencia energética y accesibilidad que contempla expresamente el Plan de Barrios, puedan acometerse y haber concluido el 30 de junio de 2026.

Vicente Sales, portavoz del gobierno municipal de Castellón

17 millones de euros procedentes de los Fondos Next Gereation

El proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026 con un presupuesto total de 17.007.865,00 millones de euros. Las actuaciones en los 4 Grupos cuentan con una inversión de 10.154.671,38 €, junto a los 490.513,27€, del Grupo José Antonio, corresponden a la la anualidad de 2025, el resto de fondos hasta completar los 17 millones, forman parte de la anualidad de 2026.

“Es un proyecto que contempla mejoras específicas en cada uno de los Grupos en función de sus necesidades y los estudios que previamente se han realizado, para que las viviendas sean más accesibles y eficientes energéticamente”.

El edil ha explicado que “se harán actuaciones concretas como son la mejora de la cubierta de los edificios, se instalarán placas solares, se retirará el amianto, también en algunos edificios se cambiarán las ventanas, se instalará ascensor o se colocaran rampas”.

“Es uno de los proyectos más relevantes de esta legislatura que mejorará las condiciones de habitabilidad a los vecinos, con coste cero para los beneficiarios”, declara Sales.

catVA