El Comité de Innovación impulsa el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la atención ciudadana y simplificar trámites

El Ayuntamiento de Castellón ha dado un paso decisivo en su apuesta por una administración local moderna, útil y cercana, al abordar la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta estratégica para mejorar los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía. Así se ha planteado en la segunda reunión del Comité de Innovación Municipal, presidida por el concejal de Modernización y Transparencia, Paco Cabañero, que cuenta con la colaboración de Xarxatec, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón.

IA al servicio de la ciudadanía

El Ayuntamiento trabaja ya en un plan de análisis de los servicios municipales con el objetivo de detectar las áreas más idóneas para incorporar soluciones basadas en IA. La propuesta contempla el desarrollo de una prueba piloto en el Área de Atención y Participación Ciudadana, que incluirá la posible implementación de un asistente virtual destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía a la información y la documentación necesaria para realizar trámites administrativos.

“Queremos dar un salto cualitativo en la relación entre el ciudadano y la administración. La Inteligencia Artificial no es una amenaza, es una oportunidad para simplificar procesos, ganar en eficiencia y mejorar los servicios que prestamos. Y lo estamos haciendo con el talento local”

Paco Cabañero, Concejal de Modernización y Transparencia

Una administración cercana, útil y ágil

En este sentido, la colaboración entre el Ayuntamiento y el ecosistema empresarial tecnológico, representado por Xarxatec y ocho empresas locales especializadas en IA, refuerza el enfoque de una transformación digital basada en la innovación aplicada al servicio de la ciudadanía.

“Para este equipo de gobierno, la clave es construir una administración ágil y humana, que aproveche la tecnología para servir mejor a las personas sin perder el componente social y empático del servicio público”, ha añadido el concejal.

Cultura de innovación y colaboración público-privada

El Ayuntamiento de Castellón continúa avanzando hacia una ciudad más inteligente, sostenible y centrada en las personas, integrando la tecnología como aliada para construir una gestión pública más transparente, eficaz y participativa.

En esta línea, el Comité de Innovación se consolida como un espacio de gobernanza colaborativa, donde participan técnicos municipales de las áreas de modernización, desarrollo tecnológico y planificación, junto con representantes del sector tecnológico local, con el objetivo de impulsar políticas de innovación, ciberseguridad y digitalización desde una perspectiva estratégica y compartida.

Una iniciativa vinculada al plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón

Esta apuesta por impulsar la Inteligencia Artificial responde a uno de los principios estratégicos de la Agenda Urbana: una administración digital que simplifique los procesos, reduzca cargas administrativas y acerque la gestión pública a las personas.

Es por ello que la iniciativa se vincula directamente con dos de los proyectos prioritarios del plan de acción de la Agenda Urbana de Castellón. En primer lugar está alineado con el proyecto “Transformación Digital Urbana“, que tiene como fin seguir avanzando hacia un modelo de ciudad inteligente e innovador introduciendo nuevas tecnologías disruptivas para optimizar y simplificar los procesos internos y facilitar nuevos servicios a la ciudadanía.

En segundo lugar se vincula directamente con el eje de “Cultura, formación y participación ciudadana” de la Agenda Urbana local, pues la IA será gran aliada para informar, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía y personal técnico del Ayuntamiento.

es_ESES